“La democracia no necesita privilegios; necesita instituciones que sirvan al ciudadano.” En la discusión política contemporánea, los órganos constitucionales autónomos en México han adquirido una relevancia desmedida, no tanto por los resultados que han generado, sino por su transformación en un símbolo de la narrativa opositora contra el gobierno actual. La afirmación de que su desaparición implicaría un retroceso hacia la autocracia carece de sustento histórico, comparativo e institucional. Sin embargo, este argumento ha sido eficaz para movilizar ciertos sectores, sobre todo en un contexto donde las banderas de lucha de la oposición se han agotado. La construcción de una narrativa política sólida no solo depende de hechos, sino de su capacidad para conectar con las emociones y percepciones colectivas. En este caso, la oposición ha empleado la figura de los órganos autónomos como un estandarte de la defensa democrática, pese a que, en la práctica, su existencia no siempre...
El propósito de mi blog es ofrecer un análisis político profundo y accesible, centrándome en la narrativa que rodea los acontecimientos y procesos políticos.