Ir al contenido principal

Entradas

Órganos Autónomos: Entre la Narrativa Opositora y la Realidad Democrática

  “La democracia no necesita privilegios; necesita instituciones que sirvan al ciudadano.” En la discusión política contemporánea, los órganos constitucionales autónomos en México han adquirido una relevancia desmedida, no tanto por los resultados que han generado, sino por su transformación en un símbolo de la narrativa opositora contra el gobierno actual. La afirmación de que su desaparición implicaría un retroceso hacia la autocracia carece de sustento histórico, comparativo e institucional. Sin embargo, este argumento ha sido eficaz para movilizar ciertos sectores, sobre todo en un contexto donde las banderas de lucha de la oposición se han agotado. La construcción de una narrativa política sólida no solo depende de hechos, sino de su capacidad para conectar con las emociones y percepciones colectivas. En este caso, la oposición ha empleado la figura de los órganos autónomos como un estandarte de la defensa democrática, pese a que, en la práctica, su existencia no siempre...

Claudia Sheinbaum y la Construcción de una Narrativa Internacional: México en el Escenario Global

  “Claudia Sheinbaum construye una narrativa política internacional que posiciona a México como un líder en sostenibilidad, justicia social y soberanía.” En la política internacional, la narrativa no es solo una herramienta de comunicación, sino un vehículo para redefinir la posición de un país en el mundo. En este sentido, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha sabido construir y proyectar una narrativa política que no solo revalora el papel de México en el contexto internacional, sino que lo posiciona como un líder regional y global, con énfasis en los temas de sostenibilidad, justicia social y autonomía frente a las grandes potencias. Esta narrativa, que comienza a gestarse durante su campaña electoral, se ha consolidado y tomado forma a través de sus discursos y acciones en foros internacionales clave, destacando su participación en el G20 como uno de los momentos más emblemáticos de este proceso. La narrativa de la soberanía y la justicia social Desde el inicio de ...

El pragmatismo de Trump: desafíos y oportunidades para México en un nuevo contexto internacional

  "El regreso de Trump a la Casa Blanca abre un nuevo capítulo lleno de retos y oportunidades para México: ¿sabrá Claudia Sheinbaum y su equipo aprovecharlo ?" La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024 ha generado incertidumbre en México. A pesar de su retórica hostil, marcada por amenazas de aranceles y una postura rígida sobre la migración, la experiencia demuestra que Trump maneja las relaciones internacionales desde un enfoque pragmático. Esto abre ventanas de oportunidad para México, especialmente en comercio e inversiones. Esta columna analiza el potencial y los retos para el gobierno de Claudia Sheinbaum ante este escenario. Un pasado de tensión pragmática Desde su primer mandato en 2017, Trump osciló entre la confrontación y el pragmatismo en su relación con México. Pese a amenazas como la construcción de un muro y políticas comerciales proteccionistas, la economía mexicana logró fortalecer su integración con Estados Unidos bajo el m...