Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Terror y Política: Misterios del más allá en la estrategia comunicativa del fiscal del horror

  Debo reconocer que no   me gustan las películas de miedo. Solo recuerdo haber visto "La noche de los muertos vivientes". Ahí me quedé. Satisfecho. Como te digo, no me gusta el miedo, pero me encanta Halloween y la celebración de muertos. Ya sé que es una contradicción, pero el ser humano es así, y un poco más abajo tendrás la oportunidad de comprobarlo. Para celebrar estas fiestas, he decidido escribir hoy bajo el intrigante título “Terror y Política: Misterios del más allá en la estrategia comunicativa del fiscal del horror” Aprovechando estas fechas de terror, busco revelar maldiciones, elixires mágicos, fantasmas, espíritus y muchas otras narrativas inquietantes que se ocultan en la estrategia y la comunicación política. Estos fallos de los políticos no solo nos horrorizan, sino que también nos dejan muertos de miedo ante la falta de claridad y sensibilidad en sus mensajes. La historia de terror que traigo  está protagonizada en estos días por el Fiscal Gener...

Urge un liderazgo renovado para la CNDH

  “Frente a una crisis de derechos humanos, la CNDH necesita una nueva dirección que recupere su misión original.” El debate en torno a la posibilidad de reelección de la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha ganado impulso recientemente. La inquietud de más de cien organizaciones civiles que se oponen a la continuidad de su titular actual evidencia una creciente insatisfacción con su gestión. Esta preocupación no es superficial; refleja una percepción generalizada de que la institución se ha alejado de sus principios fundacionales y ha mostrado cercanía hacia el proyecto político en curso, lo que compromete su función en un país donde los derechos humanos enfrentan serios desafíos. La CNDH, como organismo autónomo, debería erigirse en una firme defensora de los derechos fundamentales, especialmente en un contexto donde la violencia, las desapariciones y la militarización amenazan la dignidad humana. Sin embargo, la actual gestión ha proyectado u...

La injusticia del sistema: la niña de Huimilpan y el fracaso del Estado

  “Es hora de romper el silencio y exigir justicia: la protección de nuestros niños no puede esperar.“ El caso de una niña de 14 años en Huimilpan, Querétaro, quien fue violada por un familiar y que ahora enfrenta una solicitud de pena de prisión de tres años de prisión en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes, la niña sufrió un aborto espontáneo en el municipio de Huimilpan, además el Fiscal General del estado le exige la reparación del daño de 518 mil pesos para quien sea padre-violador del producto. Esto representa un ejemplo claro y escalofriante del fracaso del Estado de Querétaro en la protección de los derechos de la infancia. Este suceso, lejos de ser un hecho aislado, revela profundas desigualdades sociales y un sistema de justicia que parece actuar más en contra de las víctimas que de sus agresores. En lugar de proteger y garantizar el bienestar de esta niña, el sistema judicial ha optado por criminalizar su dolor, revictimizándola tras haber experimentado una...

La Unidad como Estrategia: Hacia la Conquista de Querétaro

  “La conquista de Querétaro empieza en la calle, donde la política se convierte en compromiso con el pueblo.” El panorama político nacional actual exige un liderazgo con visión, uno que no solo inspire con palabras, sino que forje lazos sólidos entre la militancia y la ciudadanía. En esta encrucijada, la figura de Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, emerge como una líder capaz de catalizar un cambio profundo en Querétaro. Su narrativa se centra en una premisa fundamental: la unidad es la clave para conquistar el estado y afianzar la Cuarta Transformación . Pero esta unidad, como ella insiste, no es retórica; es un compromiso real con el pueblo, uno que debe manifestarse en la organización, en la calle y en la cercanía con la gente. La Estrategia de la Unidad: Rescatar el Espíritu de la 4T Para Alcalde, la transformación de México no puede completarse si Querétaro sigue siendo un bastión de resistencia. En sus palabras, la unidad entre la militancia y lo...

Morena ante el Reto de la Unidad: Un Camino hacia 2027

  “Sin cohesión, Morena no podrá enfrentar al PAN en su fortaleza queretana; la unidad es la clave para disputar el futuro político del estado.” La política es una constante disputa por la hegemonía, una lucha de ideas donde lo que está en juego es la imposición de una visión del mundo y un proyecto de sociedad. Como Gramsci alguna vez advirtió, no se trata solo de ganar elecciones, sino de capturar el sentido común y las narrativas que dan forma al imaginario colectivo. Morena, el partido que ha impulsado la Cuarta Transformación, enfrenta en Querétaro uno de sus mayores desafíos: o se consolida como fuerza dominante en un estado tradicionalmente panista o corre el riesgo de perderse en las tensiones internas que lo atraviesan.La izquierda históricamente parece condenada a dividirse, pero cada división es una oportunidad desperdiciada. Mientras hacen guerras entre ellos, el PAN avanza y no darán concesiones. El próximo miércoles 24 de octubre será clave para el rumbo de Morena...