Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Queretanos al grito de paz: ¿Control de daños o cambio estructural?

  “Cuando la paz es un grito, ¿quién asume la culpa?” Este artículo analiza y pretende ofrecer una mirada crítica sobre la iniciativa “Querétanos al grito de paz”, impulsada por la administración de Mauricio Kuri, y su impacto en la reconstrucción del vínculo entre gobierno y ciudadanía tras el ataque en el bar Los Cantaritos en noviembre de 2023. Este análisis se centra en la narrativa detrás de la estrategia gubernamental, que apela a la unidad y la paz, buscando un consenso multisectorial para enfrentar la creciente inseguridad en el estado. A través de este enfoque, se explora si la propuesta realmente va más allá de los slogans y logra transformar las causas estructurales de la violencia, o si se trata simplemente de un control de daños a corto plazo. La iniciativa “Querétanos al grito de paz”, liderada por la administración de Mauricio Kuri, plantea un interesante desafío analítico para comprender cómo las narrativas políticas pueden ser utilizadas como herramientas de ...

La Narrativa Política de Donald Trump y su Impacto en la Economía Mexicana

  Una respuesta estratégica a la política disruptiva “Trump no solo impone aranceles, impone un relato que puede destrozar economías y reescribir el destino de naciones enteras.” En el escenario internacional actual, Donald Trump se erige como un símbolo de cómo la narrativa política puede ser utilizada como un arma para consolidar el poder personalista y generar cambios disruptivos. La reciente amenaza de imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá si no se detiene la migración ilegal y el tráfico de fentanilo no es solo una estrategia económica, sino la reiteración de un discurso que Trump ha tejido durante toda su carrera política. Esta amenaza no solo genera efectos inmediatos en las relaciones diplomáticas y comerciales, sino que también forma parte de una narrativa más amplia que busca consolidar su base electoral. Trump, maestro del populismo, recurre a miedos primarios y simplificaciones que han demostrado ser políticamente efectivas. ...

La batalla por el: Narrativa, poder y disputa en Querétaro

“Quien controle la narrativa en Querétaro, controlará el destino político del Bajío.” Querétaro se encuentra en el epicentro de una lucha política que trasciende lo electoral. Esta disputa por el control del discurso no solo define la hegemonía política en un estado estratégico, sino que también enfrenta dos visiones de gobernanza: una tecnócrata, basada en la autoproclamada eficiencia administrativa del panismo, y otra que articula progreso e integración social bajo la narrativa de la Cuarta Transformación (4T). Como señala Juan Carlos Monedero en El gobierno de las palabras: Política para tiempos de confusión , “en política, las palabras no son herramientas, son armas”. En Querétaro, estas armas discursivas configuran percepciones, legitiman proyectos y construyen hegemonía. La narrativa no es solo un recurso, sino el dispositivo central en esta lucha por el poder. El PAN y su resistencia discursiva La narrativa tecnócrata del PAN, eficaz en Querétaro durante décadas, enfrent...