Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

El tablero político de 2025: Morena, narrativa y poder

  El reloj marcaba las 5:05 cuando salí a caminar con Kali y Milki. Era un domingo gélido, con seis grados que cortaban la respiración y las calles deshabitadas de vísperas de Año Nuevo. Caminamos 57 minutos, un ritual que ha sido mi ancla en este ciclo de días tan vertiginosos. Al regresar a casa, mientras la vieja cafetera italiana bullía con el espresso de la mañana, me quedé pensando en el año que termina. Cada cierre de calendario invita a la introspección, a valorar los pasos dados y los que vendrán. La política no es distinta. Como país, nos encontramos en una intersección de caminos donde Morena, en su consolidación como fuerza hegemónica, redefine las reglas del tablero político. El dominio de Morena no es casual. Cada movimiento parece haber sido calculado con precisión quirúrgica. Su hegemonía no solo se traduce en mayorías legislativas o victorias electorales; es un dominio que atraviesa la narrativa política, las redes sociales y las reformas estructurales. Morena ha l...

La Revolución Digital: De la Política Tradicional a la Plaza Virtual

  “En un Querétaro donde la plaza pública exige respuestas, los regidores panistas han optado por el silencio, entregando la batalla política a quienes se atreven a confrontar el poder con la calle y el algoritmo.”   Este es el panorama que describe el escenario político actual de Querétaro, donde las dinámicas tradicionales de poder han sido cuestionadas por la revolución digital. Las redes sociales han pasado de ser simples herramientas complementarias para la comunicación política a convertirse en el epicentro de la disputa por el poder. Este cambio no solo redefine la forma en que los ciudadanos interactúan con sus representantes, sino que también altera las estrategias de quienes buscan conquistar o mantener el poder. En este contexto, Fernando Flores “Avse”, regidor de Morena, ha emergido como un actor destacado. Su capacidad para usar las plataformas digitales para movilizar a la ciudadanía, desafiar tanto al gobierno municipal como al estatal, e incluso desafiar los...

VísperaS de Navidad: entre traiciones y esperanzas

  En las vísperas de Navidad, mientras el frío envuelve las calles y las luces parpadean como recuerdos a medio formar, la política también parece entrar en un estado de pausa reflexiva. Al igual que la Navidad, la política es un terreno de expectativas: promesas hechas, traiciones percibidas y el eterno deseo de redención. Con una taza de café en las manos y la mirada perdida en la ventana, reflexiono sobre el significado de este momento para Querétaro. Es un periodo para evaluar lo construido y lo abandonado, para imaginar lo que aún queda por hacer. Morena y el PAN, los protagonistas de esta historia política, enfrentan dilemas propios de las vísperas: incertidumbre, contradicciones internas y la urgencia de reconciliarse con sus promesas. Para Morena: El reto de la autodefinición La pausa decembrina llega en medio de una crisis de identidad para Morena. Nacido como un movimiento de transformación, el partido enfrenta la contradicción entre sus ideales fundacionales y la realida...

Migración mexicana: Empresarios y trabajadores, los motores silenciosos de la economía de EE.UU.

  “La migración mexicana no es una amenaza, es el motor invisible que impulsa la economía de Estados Unidos.” La migración mexicana a los Estados Unidos es un fenómeno multifacético que trasciende la fuerza laboral. No solo hablamos de trabajadores esenciales para sectores como la agricultura, la construcción y la industria, sino también de empresarios que generan empleos y dinamizan la economía. Sin embargo, la narrativa política migratoria, oscilante entre la integración y la exclusión, ha moldeado la vida de los migrantes y el impacto de sus contribuciones en la economía estadounidense. Desde el auge de las políticas migratorias inclusivas bajo Bill Clinton y Barack Obama, hasta el endurecimiento extremo del discurso republicano con Donald Trump, la relación entre los migrantes mexicanos y la economía de Estados Unidos ha estado marcada por tensiones políticas, incluso cuando su participación económica ha sido insustituible. Fuerza laboral migrante: El motor de la eco...