Ir al contenido principal

Entradas

El show del escándalo: Trump, Sheinbaum y el equilibrio México-EE.UU

  “En un mundo polarizado, México y Estados Unidos no solo compiten, se necesitan para crecer juntos.” El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha marcado un punto de inflexión en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Su estilo político, marcado por la confrontación y la teatralidad, no solo redefine la dinámica diplomática, sino que también impacta profundamente en las economías, narrativas políticas y estrategias de ambos países. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta un desafío histórico: equilibrar una relación compleja con un vecino indispensable mientras fortalece la soberanía mexicana. El “efecto Trump” en la economía mexicana México y Estados Unidos están entrelazados económica y comercialmente en un grado sin precedentes. Desde que México superó a China como principal socio comercial de Estados Unidos en 2023, el intercambio comercial entre ambos países ha alcanzado niveles históricos. Sin embargo, esta interdependencia también represe...

El shock del escándalo político: Estrategias de poder y narrativa electoral

  “El escándalo político es el precio que se paga por el poder, una moneda que se gasta entre luces y sombras” . El reciente ataque político del gobernador Mauricio Kuri contra el diputado federal de Morena, Gilberto Herrera, marca el banderazo de salida para la contienda electoral de 2027 en Querétaro. Lo que a simple vista podría parecer una ofensiva aislada, adquiere otro significado cuando se analiza bajo la óptica de la estrategia política y el impacto del escándalo en la narrativa transmedia. Este episodio, orquestado con precisión, ilustra cómo el escándalo es un arma que polariza, moviliza y condiciona la percepción pública. El escándalo como estrategia política En “El Arte de la Guerra”, Sun Tzu afirma: “Toda guerra se basa en el engaño” . En política, el escándalo funciona como un campo de batalla donde el golpe no siempre busca destruir al adversario, sino debilitarlo, sembrar dudas y movilizar a las bases propias. En este caso, las denuncias por presuntos desvíos ...

El Zócalo como símbolo: Justicia social y hegemonía en los 100 días de Claudia Sheinbaum

  “El Zócalo lleno es el corazón del pueblo que late al ritmo de la justicia social y la transformación.” En su mensaje con motivo de los primeros 100 días de gobierno, Claudia Sheinbaum consolidó la narrativa del populismo de la Cuarta Transformación (4T): una política que se construye sobre la justicia social, la legitimidad popular y la movilización del pueblo como actor central. El Zócalo de la Ciudad de México, lleno hasta sus límites, no fue solo un escenario, sino un símbolo de poder y hegemonía popular que define a este gobierno. Como afirman Bibieri y Cadahia (2022) en Siete ensayos sobre el populismo , el populismo no es solo una forma de gobernar, sino una manera de articular el vínculo entre el pueblo y el poder. Este acto de movilización en el Zócalo encarna el núcleo de esa idea: la plaza pública es el lugar donde se manifiesta el poder del pueblo. En este contexto, el populismo de la 4T no debe entenderse como una estrategia demagógica, sino como un proyecto de const...

Claudia Sheinbaum y el Ajedrez Político de la Cuarta Transformación

  “Mientras la oposición espera el fracaso, Claudia Sheinbaum mueve las piezas para construir el futuro.” Cuando el tablero político se encuentra marcado por tensiones internas y presiones externas, las decisiones estratégicas de un líder adquieren una relevancia mayúscula. Los primeros cien días de Claudia Sheinbaum al frente del Ejecutivo ofrecen una ventana para analizar no solo su capacidad de respuesta ante las emergencias, sino también su habilidad para diseñar un proyecto de largo plazo. En este escenario, la metáfora del ajedrez resulta útil: cada movimiento debe ser calculado, anticipando reacciones y resultados. ¿Cómo ha jugado Sheinbaum sus primeras partidas en un entorno marcado por incertidumbre y desafíos estructurales? La legitimidad como eje central Sheinbaum asumió el cargo con el doble reto de consolidar su liderazgo dentro del movimiento de la 4T y demostrar su capacidad de mantener la continuidad del proyecto de transformación. La transición tras un dirigente ta...