Ir al contenido principal

Entradas

Infancia, Tecnología y Medio Ambiente: La Jugada Política Detrás de la Propuesta de Mauricio Kuri

  “La infancia es la fase más importante de la vida.” — Maria Montessori. La política es un juego de estrategia, de posicionamiento y de control de la agenda pública. No hay decisiones improvisadas cuando se trata del poder. La reciente propuesta del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, de prohibir el acceso a redes sociales para menores de 14 años y restringir el uso de celulares en las escuelas no escapa a esta lógica. Anunciada un día después de una demostración de fuerza del PAN en la Alameda de Querétaro, donde 800 militantes se congregaron en torno a su liderazgo, la iniciativa plantea un dilema interesante: ¿es realmente una medida pensada para proteger a la infancia o una jugada política diseñada para recuperar el control de la conversación pública y fortalecer su imagen? Más allá de la intención detrás de la propuesta, lo cierto es que la infancia queretana necesita soluciones más ambiciosas. Una estrategia integral que incluya educación digital inspirada en mode...

Sheinbaum y el Juego del Poder: Cómo Convertir una Crisis en Oportunidad

  “Sheinbaum convierte la presión de Trump en una jugada estratégica que la fortalece en el tablero global.” Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha redoblado la presión sobre México. Su discurso es el mismo de siempre: o el gobierno de Claudia Sheinbaum frena el narcotráfico y la migración, o Estados Unidos tomará medidas drásticas. Frente a esta amenaza, la reciente aprobación del Senado para que militares estadounidenses entren a México a capacitar a la Marina no es solo un trámite más, sino una jugada política clave. Sheinbaum ha convertido lo que podría haber sido una crisis en una ventaja estratégica. En lugar de esperar a que Trump imponga sus condiciones, la presidenta tomó la iniciativa y presentó la cooperación en seguridad como una decisión soberana. Con esto, neutraliza las críticas internas y proyecta liderazgo en un momento en que la relación con Estados Unidos es más compleja que nunca. Giro de Narrativa: De la Debilidad a la Estrategia E...

¿Dónde está la oposición? Trump y Sheinbaum avanzan sin resistencia

El Silencio Estratégico: El Error de los Regidores Panistas

  “En la nueva plaza pública de las redes, el silencio no es neutral: es la rendición.” Introducción En el contexto actual de lucha por el dominio del discurso digital, los regidores panistas de Querétaro han cometido un error estratégico fundamental: el silencio. La política, como el ajedrez, es un juego de anticipación y control de la narrativa. Quien no comunica, pierde. Sin embargo, los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) han optado por una estrategia de bajo perfil en redes sociales, dejando un vacío discursivo que ha sido aprovechado por sus adversarios. Esta crisis de comunicación no es solo el resultado de una falta de recursos o capacitación digital, sino de una cultura política que sigue aferrada a modelos tradicionales de gestión del poder. Durante años, el PAN ha dominado Querétaro con una política de proximidad basada en estructuras territoriales y relaciones con sectores empresariales. Sin embargo, el nuevo campo de batalla es el digital, donde la conver...

La nueva República: hegemonía y poder en la Cuarta Transformación

  “La 4T no solo gobierna, construye hegemonía: la nueva República ya está en marcha.” “La historia es un proceso de lucha entre hegemonías que buscan imponerse y resistencias que se niegan a desaparecer”. Esta afirmación de Antonio Gramsc cobra un nuevo significado en el México de 2025. La Cuarta Transformación (4T), más que un gobierno, ha consolidado una hegemonía política, cultural y discursiva que está redefiniendo el Estado y la sociedad. Su avance no solo ha sido electoral, sino también institucional: con el control del Ejecutivo, el Legislativo y una reforma judicial en marcha, México atraviesa un momento constituyente que marca el nacimiento de una nueva República. De la transformación a la hegemonía Desde 2018, el obradorismo sentó las bases de un cambio de paradigma en la política mexicana, pero fue hasta la elección de 2024 cuando consolidó su hegemonía. La victoria de Claudia Sheinbaum, con un margen contundente, no solo rompió el paradigma de que solo los hombre...